En el texto “Pruebas de evaluación” de Lorenzo García Aretio, Titular de la CUED y Editor del BENED nos aporta una serie de reflexiones sobre la evaluación en formatos no presenciales, aunque también nos ayudan para trabajarlas en las propuestas presenciales.
Concuerdo con el autor cuando dice que a un alumno le informamos la calificación sin más y además corregimos aquellos aspectos negativos realizados erróneamente o no realizado en el examen.
Estimo que es bueno mirar las habilidades y competencias que tiene el alumno para resolver determinadas situaciones. También tener en cuenta la claridad en las evaluaciones a tomar, el sentido y el valor de las mismas.
Debemos pensar en la evaluación como un eslabón más en la cadena de la enseñanza-aprendizaje y no como algo escindido o fuera de dicho proceso.
Continúa García Aretio con una serie de ejercicios de evaluación dando elementos que se pueden tener en cuenta en cada uno de ellos con el fin de optimizar dicha formas de evaluar en sintonía con el proceso de los aprendizajes que cada alumno lleva adelante..
Se pueden encontrar otras editoriales del BENED en http://www.uned.es/cued/boletin.html
Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación virtual. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
SEMINARIO DE EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y LOS APRENDIZAJES
Alumno: Sergio Dalbessio
1. Video para comenzar de Miguel Ángel Santos Guerra. Visto. Sí.
2. Socializando nuestras experiencias de evaluación. Realizado. Sí.
3. Red en NING. comentarios a wordle compañeros/as. Realizado. Sí
4. Actividades recreativas de autoevaluación. Realizadas. Sí.
5. Elaboración del e-portafolio. Realizado. Sí.
6. Video: Un poco de humor. Visto. Sí.
7. Autoevaluación: sopa de letras. Realizada. Sí.
8. Base de datos de instrumentos de evaluación. Realizado. Sí.
9. Base de datos sobre e-portafolio. Realizado. Sí.
10. Foro de reflexión. Participación. Sí.
11. Segundo trabajo con los instrumentos con el grupo POZADA. Realizado. Sí.
12. Consigna actividad colaborativa II. En proceso.
13. Cuestionario ejemplo: no realizado todavía.
14. Encuesta ejemplo. Realizada. Sí.
15. Clases bajadas y leídas: Sí.
16. Bibliografía: actualizando su lectura al día de la fecha. Sí.
17. Visita a otros blogs. Sí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)